El lado "amable" de la deepweb
Puntos de entrada
- DuckDuckGo: Popular buscador alternativo en su versión .onion. No sólo encuentra enlaces de la web convencional, sino también de la Deep Web.
- Directorio Tor: Otro directorio completamente en español con aún más sugerencias de páginas web.
- The Hidden Wiki: Se trata de uno de los índices en los que encontrar diferentes enlaces de páginas de interés en las redes Tor. Tiene varias versiones, por lo que nosotros hemos decidido enlazar a la que está sin censurar.
- Torch: Otro de los principales buscadores del Internete oculto de Tor. Se mantiene mediante publicidad, y asegura que enlaza a un total de 1.1 millones de páginas de la Deep Web.
- Not Evil: Otro buscador que pretende ser el Google de la red Tor. No encuentra páginas convencionales, sólo las pertenecientes a la Deep Web.
- Onion Spider de Harry71: Un índice de enlaces .onion en la Deep Web. Es una araña como la de Google, que rastrea e indexa las páginas activas de la red Tor.
Comunidades online
- 8chan: Si 4chan es una de las comunidades más variadas y polémicas de la web convencional, 8chan aspira a ser un equivalente en la Darknet.
- C4mtor: ¿Sabes de esas páginas de WebCam a las que ninguno de nosotros ha entrado pero de las que todos hemos oído hablar? Pues este es un intento de alojar uno en la Deep Web, aunque no hay mucha variedad y el vídeo va bastante lento.
- Cebolla Chan 3.0: Foro de variedades de la Deep Web, con una sección de charla general y otra para mercadear. Parece poca cosa, pero ya tienen casi 60.000 miembros registrados. En español.
- Cebolla Board: Un chatboard anónimo con un diseño sacado de los años 90 en el que encontrarnos con cualquier tipo de conversación random.
- Chat With Strangers: Un curioso servicio de chat en el que nos conectamos para conversar con un total desconocido.
- Code:Green: Una comunidad de hacktivistas en la que son bienvenidos hackers, simpatizantes o filtradores que quieren hacer del mundo un lugar mejor.
- Facebook: El Facebook de toda la vida, el real, sólo que con un dominio Tor que han creado para poder utilizarlo desde la seguridad de la Deep Web.
- Hidden Answers: ¿Quién necesita un Yahoo Preguntas cuando podemos recurrir a esta alternativa? Sólo lanza tu pregunta y el resto de usuarios te responderá.
- Intel Exchange: Un lugar en el que intercambiar conocimientos con los demás. Si sabes o necesitas saber algo aquí puedes dejar tus preguntas o responder a las de los demás.
- Mail2Tor: Un servicio de correo electrónico anónimo para enviar o recibir mensajes manteniendo nuestra privacidad.
- Moneybook: Un foro dedicado a la economía sumergida en la Darkweb. En él nos encontramos con análisis de algunos servicios de compras, solución de preguntas para novatos y una sección en la que denunciar los timos de la red.
- Punpun se trata de un simple foro no organizado en el que podemos encontrar todo tipo de mensajes, desde aquellos de usuarios que piden servicios ilegales hasta otros en los que la gente comparte enlaces de interés. En español.
- ResisTor: Foro en el que podremos encontrar tanto temáticas relacionadas con el mundo de Tor, la Deep Web o la seguridad informática como todo tipo de conversaciones variadas. También tienen un subforo para denunciar casos de terrorismo de estado. En español.
- SIGAINT: Se trata de un servicio de correo electrónico en la Darknet para poder enviar y recibir correos sin revelar nuestra identidad y localización. Especialmente dirigido, según dicen, para los periodistas que quieren trabajar sin ser espiados por gobiernos e instituciones.
- TortillaChat: Un chat aleatorio en el que no existen nombres de usuarios, ni respuestas ni nada, pero en el que podemos encontrar desde sugerencias de enlaces hasta peticiones de ayuda para los temas más inverosímiles. En español.
No hay comentarios:
Publicar un comentario